- Detalles
- Escrito por JUAN JOSE CONTRERAS
- Categoría: Principal Imagenes
- Publicado: 27 Junio 2016
- Visto: 2691
Se efectuó un conversatorio organizado por el Decanato de Investigación para fortalecer a los investigadores en la elaboración y presentación de proyectos
“Investigar es ver lo que todo el mundo ha visto, y pensar lo que nadie más ha pensado.”
Albert Szent-Györgyi(Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1937).
El Decanato de Investigación de la Universidad Nacional Experimental del Táchira en pro de la formación y motivación de los miembros de la comunidad unetense que hacen vida investigativa, llevó a cabo el conversatorio: “Estrategias motivacionales para la investigación”, actividad para orientar e impulsar el esfuerzo exploratorio de los participantes.
Personal docente, miembros del Decanato de Investigación y estudiantes pertenecientes a las diferentes agrupaciones que hacen vida investigativa participaron en el conversatorio que se llevó a cabo en el Auditorio B de la Biblioteca.
La coordinadora de Investigación Socio Económico Cultural, Ana Rita Delgado, dio la bienvenida a los asistentes y explicó sobre el proceder de la actividad, destacó la importancia de abordar correctamente la elaboración y presentación de una investigación.
Por su parte, el Decano de Investigación, Luis Villanueva, recibió a los participantes con la respectiva felicitación por su emprendimiento y el exhorto a mantener el compromiso investigativo que llevan en la institución. Explicó sobre el propósito del conversatorio y su relevancia en el quehacer unetense de cara al enfrentamiento de la crisis que no puede parar la generación de conocimiento.
El director de la Biblioteca UNET, Jhonny Padrón habló sobre revistas científicas, índices y factor de impacto; recursos importantes para apoyar una investigación. La Biblioteca de la Universidad cuenta con catálogo de publicaciones periódicas y no periódicas, y la UNET es miembro de la Biblioteca Digital Académica Venezolana, BDAV, que es una fuente destacada para acceder a información y otras investigaciones.
Tips en el saber de la investigación, fue el tema desarrollado por el coordinador de Investigación en Ciencias Exactas y Naturales, Juan Pablo Herrera, ya que la vinculación y el desarrollo de productos investigativos van de la mano con herramientas y también métodos. Incursionar en un proyecto siguiendo consejos de expertos es una base sólida para el crecimiento de la investigación
Otro importante elemento para dar a conocer lo que se investiga tiene que ver con la forma de mostrarlo, la comunicación visual por sí sola da fuerza al contenido, en este sentido el tema: Estrategias para la elaboración de presentaciones audiovisuales, fue desglosado por la coordinadora de Promoción y Mercadeo, Dahyana Nimo.
El Decanato de Investigación cuenta con un Sistema de Gestión de Proyectos de Investigación, que integra a los investigadores unetenses y sus trabajos, con base a la forma adecuada de ingresar y participar, la profesora Dariana Contreras fue la encargada de dirigirse a los asistentes con estas recomendaciones y explicar los detalles de este interesante conglomerado de trabajos que enriquece la generación de conocimiento de la universidad. /Juan José Contreras Cárdenas /Fotos: Manuel García