- Detalles
- Escrito por NIDYAM LISSETTE ORTIZ RAMON
- Categoría: Principal Imagenes
- Publicado: 01 Junio 2016
- Visto: 2622
Una serie de visitas industriales forman parte de la programación del diplomado en Ingeniería Forense
En el marco de las metas planteadas en el Diplomado de Ingeniería Forense de Componentes Mecánicos que forma parte de la oferta académica de la coordinación de formación permanente de la UNET, se programaron una serie de visitas a empresas metalmecánicas del estado Táchira.
La profesora Milexa de Vargas indicó “con la empresa Fundiciones Aceros HERGAR C.A., ubicada en Vega de Aza se dio inicio a la programación de visitas, la misma se dedica a la fabricación de piezas metálicas por fusión y colado en moldes de arena, que demandan diversos sectores industriales. Las piezas que allí se fabrican son aleaciones ferrosas, principalmente, fundición gris (o hierro colado), fundición nodular (o fundición dúctil), aceros inoxidables, aceros al manganeso, aceros al cromo-molibdeno, aceros refractarios y otros.
La profesora Milexa estuvo acompañada durante la actividad por el profesor José Fuentes y los trece estudiantes del Diplomado quienes fueron recibidos por el ingeniero Guillermo Duque.
Destacó la docente “en la planta, el grupo recibió explicaciones detalladas del proceso productivo en cada una de sus etapas: Balance de Carga, Fusión, Control Químico, Fabricación de Machos, Moldeo, Control de Temperatura, Colada, Desmoldeo, Limpieza y Acabado, Granallado y Tratamiento Térmico. El día de la visita, la empresa tenía programada la fabricación de piezas de fundición nodular. Vale destacar, que este material es difícil de producir ya que requiere rigurosos controles, de esta manera los participantes tuvieron la gratificante experiencia de presenciar la inusual fabricación de este material en el ámbito nacional”.
Por otro lado, la profesora Milexa de Vargas informó que, próximamente, se realizarán visitas a otras empresas donde se emplean procesos de fabricación, tales como, deformación plástica (forja), mecanizado, inyección de metales, recubrimientos metálicos y tratamientos térmicos.
Finalmente, el grupo participante agradeció la valiosa colaboración del personal del decanato de extensión de la UNET y de la empresa Fundiciones Aceros HERGAR C.A. por permitir alcanzar este importante objetivo. Lissette Ortiz R. Fotos: Cortesía de Milexa de Vargas