- Detalles
- Escrito por Jenny Zambrano
- Categoría: Principal Imagenes
- Publicado: 30 Mayo 2016
- Visto: 2694
En medio de una fuerte crisis universitaria busca unión para la acción
Con cuatro décadas “Defendiendo los derechos y reivindicaciones de los agremiados”, la Asociación de Profesores de la Universidad Nacional Experimental del Táchira realizó el acto protocolar como parte de la celebración de su aniversario, en el auditorio A de la Universidad.
En dicho acto, se contó con la participación de todos los miembros de la Junta Directiva de la Asociación. El orador de orden fue el profesor jubilado José Hernán Montoya, y como invitada especial la presidenta de la Federación de Profesores Universitarios de Venezuela/ FAPUV, Lourdes Viloria.
El inicio lo dio la profesora Lourdes Viloria, quien saludo y felicitó con gran afecto a todos los expresidentes de la Asociación de Profesores, a la actual Junta Directiva y a todos quienes se hicieron presentes en el acto, entre ellos la Directiva del Sindicato de Empleados Administrativos de la UNET.
Viloria manifestó haber sentido el calor humano de los unetenses recalcando esa fama de los tachirense de ser cordiales; hizo un llamado para que entre todos busquen de forma consolidada la unión de los sectores de los trabajadores, estudiantes y autoridades que son agremiados en este momento y cumplen el rol de patrón, para entre todos ir al rescate de la institucionalidad universitaria, la cual se debe defender para evitar que este gobierno o cualquiera otro puede vulnerar y hacer desaparecer la universidad venezolana.
“Fue notoria la forma en la que el presidente por decreto da un aumento de sueldo a los trabajadores universitarios sin tomar en cuenta la opinión del mismo, solo con el aval de una federación patronal e ilegítima que acompaña y se arrodilla ante cualquier decisión del gobierno” apuntó la presidenta.
Resaltó, que el aumento dado no fue cotizado por la comisión que se debía nombrar para evaluar las condiciones de los trabajadores para abril del 2016 y poder recomendar la reconstrucción de los salarios de los universitario que son de hambre.
En sus palabras como Orador de Orden, el profesor Montoya agradeció a los expresidentes y a sus familias, quienes durante 40 años han formado parte del trabajo de la Asociación.
Empezó citando a Jean Paul Sartre: “La libertad precede a la esencia humana, antes de nacer ya somos libres”; ante lo cual consideró, "que es vital recordar estas palabras hoy y reafirmar que somos libres y debemos abocarnos a reconocerla, defenderla y luchar por ella y por todas las cosas necesarias para los hijos, nietos y la familia" .
Continuó y dijo “las naciones marchan hacia el término de su grandeza, con el mismo paso con que camina la educación, ellas vuelan si ésta vuelan, retrogradan si retrograda, se precipitan y hunden en la oscuridad, si corrompen o absolutamente se abandonan” palabras de Simón Bolívar en 1984. Nosotros estamos vinculados a la educación, en nosotros está que retrograde o vuele -.
Se refirió, a que la situación actual de las universidades es conflictiva, opinión que la comparte con el exrector Humberto Acosta; por ello, expresó “siguiendo el espíritu del gremio y de la existencia, la palabra ante la adversidad será contestataria por ser la universidad autónoma y democrática de libre pensamiento, que tiene como misión inquebrantable expresar con estricto razonamiento ético y moral los asuntos públicos acordes con la normas del buen vivir”.Texto Jenny Contreras/Fotos: Manuel García.