- Detalles
- Escrito por DULCE DEL C CAMARGO SANCHEZ
- Categoría: Principal Imagenes
- Publicado: 04 Febrero 2016
- Visto: 2889
Los estudiantes solicitaron una semana más de repaso debido a la cantidad de meses sin asistir a las aulas de clase
Para conocer la situación universitaria en el reinicio de actividades académicas se llevó a cabo en la Universidad Nacional Experimental del Táchira una asamblea informativa convocada por la Federación de Centros Universitarios de esta casa de estudios.
En el teatro principal se hicieron presentes el vicerrector académico, José Alexander Contreras; el vicerrector administrativo. Martín Paz; el decano de extensión, José Andrés Molina; el presidente de la empresa rental Sirca, José Moreno, de acuerdo a la invitación que realizó la FCU-UNET presidida por Daniel Cárdenas para que dieran a conocer a los estudiantes, información sobre las decisiones tomadas en cuanto a los servicios estudiantiles.
En la asamblea, las autoridades informaron sobre la situación del transporte y comedor, que en el caso de la UNET, solo cuenta con recursos para prestar estos servicios por tres meses y un mes de providencias; se dejó claro que con el dinero que envió el gobierno nacional se canceló la deuda que se mantenía con la empresa rental Sirca y, a su vez, se le canceló a los proveedores.
También explicaron que el servicio de la cena en el comedor no se puede suministrar debido a que no se encuentran los insumos y los proveedores que se han contactado, condicionan cancelar de contado, cosa que Sirca no puede debido al presupuesto que manejan.
Por su parte, la FCU-UNET dio a conocer que sostuvo una entrevista con la secretaria de gobierno regional, Miriam Febres; allí dieron a conocer las deficiencias para encontrar los insumos del comedor, al igual que las demás deficiencias que padece la universidad, exigiendo soluciones a esta problemática. Con la funcionaria se logró el contacto con dos empresas para el suministro de insumos; pero el presidente de Sirca señaló en la asamblea que dichas empresas no tienen suficiente capacidad para surtir las cantidades que se requieren para el funcionamiento del comedor.
De igual manera, el decano de extensión José Andrés Molina junto a una comisión de la FCU se dirigieron a entregar una carpeta con los recaudos necesarios para la solicitud del código en Empresas Polar y se está a la espera de una respuesta favorable para beneficio de la universidad.
Otro aspecto importante que se trató en la asamblea informativa fue el planteamiento hecho por los estudiantes de solicitar una semana más de repaso debido a la cantidad de meses sin clases. Dicha solicitud, junto a las firmas recolectadas, se elevará a consideración del Consejo de Decanato de Docencia para luego llevar la propuesta al Consejo Académico y de ser pertinente al Consejo Universitario.
Finalmente, se abrió el derecho de palabra para tratar las inquietudes de los estudiantes en diversos aspectos como el presupuesto universitario, situación de las Tablets que el gobierno nacional entrega a las universidades y otros temas de interés para el colectivo estudiantil que manifestó su preocupación por la grave crisis que atraviesa no sólo la UNET sino el sector universitario en el país. /Dulce Camargo S. /Fotos: Manuel García