
Estudio de Fractura y Fallas en los materiales
28 y 29 de octubre 2016
En la industria se originan muchas fallas en las piezas, y por lo general las fallas en las máquinas se deben a cargas que varían con el tiempo y no a cargas estáticas, donde el análisis de las distintas formas en que una pieza puede fallar se ha convertido en uno de los aspectos más importantes a evaluar. Es por esto que surge el taller de Estudio de Fractura y Fallas en los Materiales
A quién va dirigido?
Estudiantes de Ingeniería Mecánica, así como Ingenieros Mecánicos que trabajen en el área metalmecánica.
En este taller aprenderás
- 1. Mecanismos de fractura en metales: fractura dúctil, fractura frágil, fractura por clivaje, fractura por coalescencia de huecos, variables externas que afectan la fractura.
- 2. Elementos de mecánica de la fractura: Factor de concentración de esfuerzos. Criterio de Griffith. Factor de intensidad de Esfuerzos: Esfuerzo plano. Deformación plana. Zona plástica en la punta de la grieta.
- 3. Fractura bajo cargas cíclicas: Fatiga. Modos de carga. Curva de crecimiento de grietas por fatiga. Mecanismos de aumento de tenacidad a la Fractura.
- 4. Factografía: microscópica y macroscópica
- 5. Análisis de fallas. Modos de fallas: diseño inadecuado, fabricación y procesamiento, deterioro ambiental y por servicio. Ensayos destructivos: análisis químico, dureza, microdureza, tracción y crecimiento de grietas por fatiga. Ensayos no destructivos: Inspección visual, líquidos penetrantes y ultrasonidos. Análisis de un caso estudio referente al análisis de fallas
Facilitador
Profa. Jenny Vivas
Fecha
28 de octubre 2016
Horario: 2pm-6pm
29 de octubre 2016
Horario: 8-12m y 2pm-6pm
Lugar
Instalaciones de la Universidad Nacional Experimental del Táchira
Punto de encuentro: Hall de la biblioteca - Auditorio A y B
Costo
Hasta el 31/08/2016
- Depósito, transferencia o tarjeta de débito: 4.300 Bs.
- Pagos con Tarjeta de crédito: 4.759,5 Bs.
Hasta el 16/09/2016
- Depósito, transferencia o tarjeta de débito: 4.800 Bs.
- Pagos con Tarjeta de crédito: 5.112 Bs.
Hasta el 30/09/2016
- Depósito, transferencia o tarjeta de débito: 5.300 Bs.
- Pagos con Tarjeta de crédito: 5.644,5 Bs.
Proceso de inscripción
Tu depósito no garantiza tu inscripción hasta tanto no te registres. Las inscripciones el día del evento están sujetas a la disponibilidad de cupos.
NOTA: El dinero sólo se reintegrará en caso de que el taller sea suspendido o reprogramado.
Conoce Nuestros Métodos de Pago
Transferencia o Depósito Bancario
Cuentas Corrientes:
Banco Mercantil
N° de Cuenta: 0105-006308-106329-6153.
Banco Occidental de Descuento
N° de Cuenta: 0116-0122-7400-2335-4356.
A nombre de: Universidad Nacional Experimental del Táchira.
RIF: G-20004886-7.
Correo: locti@unet.edu.ve.
Decanato de Investigación
Puedes dirigirte a nuestra oficina para cualquier información ubicada en la UNET, Edificio B piso 3.
N° de Teléfono: 0276 3532454.
Persona de contacto: Ing. Marcos Cárdenas y T.S.U Martha Galanti.