
Abonos Orgánicos procesamiento y elaboración
15 y 16 de julio 2016
Los abonos orgánicos tienen gran importancia en los suelos ya que éstos son fuente de vida bacteriana asimismo son necesarios para la nutrición de las plantas. Ellos posibilitan la degradación de los nutrientes del suelo y permiten que las plantas los asimilen de mejor manera ayudando a un óptimo desarrollo de los cultivos. Al mismo tiempo no solo aumentan las condiciones nutritivas de la tierra sino que mejoran su condición física (estructura), incrementan la absorción del agua y mantienen la humedad del suelo. Su acción es prolongada, duradera y pueden ser utilizados con frecuencia sin dejar secuelas en el suelo y con un gran ahorro económico. Es por tal motivo que se efectúa la enseñanza de la producción y la elaboración de abonos orgánicos a partir de varias fuentes de carbono como son las excretas de a través de la utilización de lombrices.
En este taller aprenderás
- Conceptos básicos de los abonos orgánicos e inorgánicos
- Importancia de los abonos
- Tipos de abonos que se dan a partir de diferentes sustratos.
- Utilización de organismos vivos para la elaboración del abono
- Clasificación de los abonos según su contenido nutricional
- Efectos de los abonos orgánicos sobre la características físicas, químicas y biológica del suelo
- Elaboración de las camas y pilas de descomposición del abono y su duración en el proceso
- Efecto de los abonos orgánicos como inhibidor de los patógenos del suelo
Facilitador
Ing. Maria Eugenia Marcano
Fecha
15 de julio 2016
Horario: 8-12m y 2pm-6pm
16 de julio 2016
Horario: 8-12m y 2pm-6pm
Lugar
Instalaciones de la Universidad Nacional Experimental del Táchira
Punto de encuentro: Hall de la biblioteca - Auditorio A y B
Costo
Hasta el 12/06/2016
- Depósito, transferencia o tarjeta de débito: 3.500 Bs.
- Pagos con Tarjeta de crédito: 3.727,5 Bs.
Hasta el 02/07/2016
- Depósito, transferencia o tarjeta de débito: 4.000 Bs.
- Pagos con Tarjeta de crédito: 4.260 Bs.
Hasta el 16/07/2016
- Depósito, transferencia o tarjeta de débito: 4.500 Bs.
- Pagos con Tarjeta de crédito: 4.792,5 Bs.
Proceso de inscripción
Tu depósito no garantiza tu inscripción hasta tanto no te registres. Las inscripciones el día del evento están sujetas a la disponibilidad de cupos.
NOTA: El dinero sólo se reintegrará en caso de que el taller sea suspendido o reprogramado.
Conoce Nuestros Métodos de Pago
Transferencia o Depósito Bancario
Cuentas Corrientes:
Banco Mercantil
N° de Cuenta: 0105-006308-106329-6153.
Banco Occidental de Descuento
N° de Cuenta: 0116-0122-7400-2335-4356.
A nombre de: Universidad Nacional Experimental del Táchira.
RIF: G-20004886-7.
Correo: locti@unet.edu.ve.
Decanato de Investigación
Puedes dirigirte a nuestra oficina para cualquier información ubicada en la UNET, Edificio B piso 3.
N° de Teléfono: 0276 3532454.
Persona de contacto: Ing. Marcos Cárdenas y T.S.U Martha Galanti.