Artículos
- Detalles
- Escrito por JUAN JOSE CONTRERAS
- Categoría: Principal Imagenes
- Publicado: 13 Abril 2016
- Visto: 3578
Las profesoras Josefina Balbo y Zulay Rangel fueron las facilitadoras de la instrucción impulsada por el Programa de Investigación Socio Humanístico de la universidad
Docentes de diferentes instancias unetenses recibieron un taller para impulsar sus actitudes investigativas por medio del Programa de Investigación Socio Humanístico, PISH-UNET, adscrito a la Coordinación de Investigación Socio Económico Cultural del Decanato de Investigación.
El taller nombrado “Promoviendo la investigación a través de la generación de proyectos de investigación desde el PISH-UNET” fue impartido por las docentes investigadoras unentenses Josefina Balbo y Zulay Rangel, y buscó impulsar respuestas oportunas a las diversas problemáticas institucionales y locales por medio de incursiones investigativas de los profesores.
Puntualmente, las profesoras Balbo y Rangel dieron a conocer que el taller estableció indagar sobre las diversas expectativas de los participantes en relación a la investigación como rol inherente a la actividad universitaria; conocer su compromiso académico y motivación frente al importante proceso investigativo; describir productos esperados, cronograma de tareas a cumplir, y desglosar en forma explicativa cada una de las fases del formato generado por el Decanto de Investigación, el cual contempla: Problema, antecedentes, bases teóricas, metodología, bibliografía, pertinencia e impacto.
Cabe destacar que los profesores universitarios deben aparte de ejercer la docencia, incursionar en actividades de extensión o de investigación, y es este taller precisamente una herramienta que da pie al abordaje de los participantes en las labores de proyectos investigativos; las docentes Josefina Balbo y Zulay Rangel tienen una destacada trayectoria en la universidad en el área de la investigación, y la intención es motivar al gremio a sumarse. /Juan José Contreras Cárdenas /Fotos: Manuel García
Relacionado: